Som una associació sense ànim de lucre amb l’objectiu d’oferir, a través del món audiovisual, eines provocadores alhora que sensibilitzadores, i volgudament didàctiques i educatives, sobre les misèries del nostre món i els camins, les idees i les pràctiques que ens poden ajudar a canviar-lo per crear plegats un món més just i solidari. El juliol de 2018, amb el llibre Tengo algo que contarte. Correspondencia entre dos mujeres, de La Habanera i Vicentita, vam inaugurar un nou front editorial. Actualment, les activitats de LGC es centren prioritàriament en dos eixos: la lluita contra els analfabetismes, especialment l’analfabetisme polític, i la recuperació de la memòria històrica republicana.
Ayer domingo tuvimos, como suelen decir los cubanos, “una completa”. Un día intenso de trabajo, ya que para poder viajar a provincias los próximos días, habíamos concentrado en una única jornada...
Amanece en Puerto Príncipe, Haití. Salen los primeros rayos de sol y se empieza a vislumbrar las primeras casitas, los árboles, las calles, etc. Ayer por la tarde llegamos cansadas...
Esta misión, como todo en la vida, llegó a su fin. Hemos conseguido el objetivo de realizar todas las filmaciones, aquí en Haití, para el documental “Leo a la vida”....
Estos últimos días el ritmo de trabajo ha sido muy intenso. Viajamos a provincias, más concretamente al Districto de Jacmel. Allí visitamos un punto de alfabetización, en la comunidad de...
Amanece un nuevo día en Puerto Príncipe y andaba yo pensando en el el lugar del rodaje de hoy. Madamme Brutus, Secretaria de Estado para la Alfabetización en Haití había...
A las diez de la mañana en punto aparecía Jorge Despaigne, jefe de la Brigada Educativa Cubana en Haití, junto a la compañera Elisa y Samil, miembros de la citada...